Este domingo 28 hay entrada gratis para colombianos al Castillo de San Felipe de Barajas

La jornada va de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. y para participar es necesario presentar la cédula de ciudadanía colombiana.

La Escuela Taller Cartagena de Indias (Etcar), delegada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes como administradora de las fortificaciones de la ciudad, invita a cartageneros y nacionales de todo el país que se encuentran en la ciudad, a pasar un día lleno de alegría y aprendizaje en el Castillo de San Felipe de Barajas, durante la jornada de entrada gratuita.

La actividad liderada por la Alcaldía Mayor de Cartagena, se lleva a cabo como parte de la agenda del Mes del Patrimonio, y se presenta como un homenaje a las expresiones románticas y artísticas que han marcado la historia de Cartagena de Indias, por la celebración de amor y amistad.

La programación diseñada por Henry González, ganador de la convocatoria de Estímulos Fortificaciones 2025, busca rescatar y revitalizar las tradiciones literarias, musicales, pictóricas y dancísticas que han dejado una huella imborrable en el patrimonio cartagenero, mediante diversas manifestaciones artísticas.

Programación:

A las 10:00 a.m. en el tendal del Hospital de Tropas tendrá lugar el taller lúdico ‘Cuentos y versos de murallas’ con Arnold Romero (El Tío), donde niños y jóvenes se sumergirán en un universo de leyendas y cuentos románticos que giran en torno a las históricas fortificaciones de Cartagena, haciendo ejercicios colaborativos, juegos de roles, declamación de poesía y dramatización.

La agenda continuará a las 2:30 p.m. en el tendal de la batería de la Cuz, con el taller de música y danza ‘Tambó, danza para enamorar’ con Kilele Son, en el cual los visitantes participarán en dinámicas coreográficas y musicales como medio para expresar sentimientos y experiencias personales.

Por otro lado a las 4:00 p.m. en la batería de la Redención, se llevará a cabo la presentación musical ‘Concierto de corazones murallados’ con Humberto Pabón y su Mariachi Veracruz, quienes interpretarán ritmos festivos y emotivos en homenaje al legado histórico y romántico de Cartagena, evocando las historias de amor que han marcado la ciudad.

Como cierre de la jornada, a las 4:30 p.m. en el mismo escenario, se realizará una muestra musical de cuarteto de cuerdas con Ensamble RG, aportando una dimensión clásica y conmovedora en la fortificación.

La directora de la Etcar, Sandra Schmalbach, explica “En este mes del patrimonio y también del amor y la amistad en Colombia, quisimos que la agenda de entrada gratuita al Castillo de San Felipe estuviera ambientada en todas esas hermosas obras de arte que a nivel poético, musical y dancístico, fueron inspiradas por el carácter histórico y patrimonial de Cartagena y sus fortificaciones, dándola a conocer como una ciudad romántica. Deseamos que nuestros visitantes se contagien de ese amor por el patrimonio y que puedan vivir una experiencia inolvidable”.

Para acceder a la fortaleza durante la jornada gratuita se debe presentar la cédula de ciudadanía, o en el caso de residentes extranjeros, el documento expedido por Migración Colombia. Es recomendable tomar precauciones frente a las condiciones climáticas, llevando paraguas, sombrero, bloqueador solar e hidratación.