Bolívar avanza hacia el primer crédito verde subnacional del país con apoyo de la CAF

El gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, lideró un encuentro clave con representantes CAF- Banco de desarrollo de América Latina y el Caribe, con el fin de avanzar en la estructuración de un crédito verde que impulse proyectos sostenibles en el departamento.
Durante la reunión, en la que participaron el representante de CAF en Colombia, Rodrigo Peñailillo, y Diego Torres, ejecutivo de cuentas para créditos subnacionales, se analizaron los detalles para lograr una financiación estimada en 30 millones de dólares. Estos recursos buscan poner en marcha una serie de iniciativas enfocadas en transición energética, manejo integral de residuos sólidos, recuperación de cuerpos de agua y fortalecimiento del turismo comunitario sostenible, entre otros.
“Para Bolívar es fundamental avanzar hacia un modelo de desarrollo que proteja todos nuestros recursos naturales y que se generen una serie de oportunidades en favor de las comunidades. Este será el primer crédito de matriz verde en Colombia, y es motivo de orgullo que sea nuestro departamento el que lidere este proceso”, afirmó el gobernador Yamil Arana Padauí.
Además del crédito, la Gobernación le apunta a lograr que esta alianza con la CAF contemple cooperaciones técnicas que permitan contar con asesorías especializadas y acompañamiento en la ejecución de los proyectos verdes, fortaleciendo todas las capacidades del departamento para planificar y ejecutar programas sostenibles.
La Gerencia de Proyectos Estratégicos, liderada por Ángela María López, trabaja de manera articulada con la Secretaría de Hacienda, la Secretaría de Desarrollo Económico y las demás áreas involucradas, para cumplir con los estándares exigidos por la banca de desarrollo y garantizar que los recursos se gestionen con transparencia, impacto y eficiencia.
“Este proceso representa una gran oportunidad para que Bolívar consolide una visión moderna de sostenibilidad, donde cada inversión esté pensada para proteger el medio ambiente y generar bienestar. Desde la Gerencia de Proyectos Estratégicos estamos comprometidos con que esta estructuración cumpla con todos los requisitos técnicos y financieros que la CAF demanda”, señaló Ángela María López.
Por su parte, la secretaria de Desarrollo Económico, Angélica Villalba, destacó que este tipo de alianzas fortalecen la visión de un Bolívar competitivo y sostenible.
“Este crédito verde no solo representa una oportunidad financiera, sino también una apuesta por transformar nuestro territorio a partir del respeto por el ambiente, la innovación y el pago por servicios ambientales. Bolívar tiene el potencial para ser líder nacional en sostenibilidad”, afirmó Villalba.
Entre los temas destacados durante la reunión se mencionaron proyectos que se formularán para abordar temáticas como el manejo integral del agua y los residuos sólidos, así como la protección de las fuentes hídricas que hoy se ven afectadas por la falta de sistemas de alcantarillado en algunos municipios de Bolívar.
“El departamento está dando un paso firme hacia un futuro más sostenible. Queremos demostrar que es posible cuidar el territorio y al mismo tiempo generar desarrollo económico y bienestar para la gente”, agregó el gobernador Arana Padauí.
Con esta gestión, Bolívar se perfila como un referente nacional y regional en sostenibilidad ambiental, impulsando soluciones basadas en la naturaleza y alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Debe estar conectado para enviar un comentario.