Concejal Armando Córdoba exige claridad en la muerte del niño Mateo Brieva

El cabildante hizo un llamado a la Personería Distrital, la Fiscalía, la Secretaría de Salud y demás autoridades competentes para esclarecer las circunstancias en las que falleció el menor.

Durante la sesión del Concejo Distrital de Cartagena realizada este viernes 10 de octubre, el concejal Armando Córdoba exigió a las autoridades esclarecer las circunstancias que rodearon la muerte del niño Mateo Brieva, quien falleció en la Casa del Niño después de resultar herido mientras jugaba en su barrio Olaya Herrera, en hechos que aún son materia de investigación.

Según información preliminar, el menor fue llevado inicialmente a la Casa del Niño, donde recibió atención médica básica. Posteriormente fue trasladado a la Clínica Buenos Aires, donde le practicaron un procedimiento médico bajo sedación, y más tarde devuelto a la Casa del Niño, donde finalmente se produjo su fallecimiento.

El caso ha causado consternación en la ciudad y ha puesto sobre la mesa la necesidad de revisar los protocolos de atención y traslado de pacientes pediátricos en situaciones de urgencia.

El concejal Córdoba expresó su solidaridad con la familia del menor y exigió respuestas inmediatas:

“La muerte de un niño no puede quedar en la incertidumbre. Exigimos claridad, acompañamiento y respuestas responsables. Cartagena debe garantizar que los niños reciban atención médica segura, humana y eficiente”, manifestó el cabildante.

Córdoba hizo un llamado directo a la Personería Distrital, la Fiscalía General, la Procuraduría, el ICBF y la Secretaría de Salud para que asuman un papel activo en la investigación, determinen posibles fallas en la atención médica y garanticen acompañamiento a la familia del menor.

“La Personería y las entidades de control deben estar presentes, vigilando que se actúe con transparencia y responsabilidad. Este caso no puede quedar impune ni en el olvido”, añadió.

El concejal también destacó el seguimiento de la Veeduría en Salud Color Esperanza, organización defensora de los derechos humanos en salud, que ha solicitado explicaciones sobre los procedimientos médicos y el manejo interinstitucional del caso.
Córdoba propuso la creación de una mesa técnica de seguimiento entre el Concejo, la Veeduría, la Personería, el ICBF, la Secretaría de Salud, la Fiscalía y las clínicas involucradas, con el propósito de revisar los protocolos de atención pediátrica y prevenir hechos similares.

De acuerdo con Las Noticias Cartagena, el niño Mateo Brieva, residente en el barrio Olaya Herrera, sufrió un accidente mientras jugaba con otros menores. Fue trasladado inicialmente a la Casa del Niño, luego remitido a la Clínica Buenos Aires, donde le practicaron un procedimiento bajo sedación, y posteriormente devuelto a la Casa del Niño, donde falleció.

La comunidad exige claridad sobre los tiempos de atención y las decisiones médicas tomadas.
La Veeduría en Salud Color Esperanza ha pedido acompañamiento psicosocial para la familia y la revisión integral de los protocolos de traslado y urgencias pediátricas en Cartagena.

Compromiso del Concejo

El concejal Armando Córdoba reafirmó que el Concejo Distrital de Cartagena hará seguimiento constante al caso hasta que se conozcan los resultados de las investigaciones oficiales y se adopten medidas para proteger la vida y los derechos de los niños y niñas de la ciudad.