Qué está pasando con el servicio en Salud de uniformados y pensionados de la Policía Metropolitana de Cartagena?

Cancelan más de 200 citas personal activo y pensionado de la Policía Metropolitana de Cartagena.
Una grave situación que al parecer afecta a los miembros de la Policía Metropolitana de Cartagena, tanto en servicio como pensionados, se viene dando con la prestación del servicio de salud.
El más reciente episodio conocido señala que por lo menos 200 citas médicas fueron canceladas tanto en el Hospital Universitario del Caribe y otras IPS (entidades de salud) debido a que la Policía Metropolitana en la actualidad no cuenta con contratos de salud para la prestación de su personal.
Esta situación, considerada como muy grave, llevó a la Veeduría en Salud Color Esperanza a preguntarse en manos de quién está la salud del personal de la Policía activo, pensionado y de sus familias en Cartagena?
«Cómo entidad encargada de vigilar el cumplimiento de los derechos humanos, exigimos a la institución en Cartagena una explicación sobre esta situación dado que no hay atención y medicación. Este tema se debe revisar lo antes posible con el personal administrativo de la institución en la ciudad», expresó Andrés Ochoa López, vocero de la Veeduría.
Pidió que las respuestas sean entregadas tanto al personal uniformado como al pensionado. «No es lógico tener que enviar a los pacientes a Barranquilla, Montería o Sincelejo donde les están brindando atención, la cual debería ser en Cartagena. Quién responde por los gastos generados en estos desplazamientos», reiteró Ochoa López.
Por último, el líder social pidió el acompañamiento del Dadis en este proceso con el fin principal de lograr una solución inmediata a esta grave situación.
«Se debe realizar, cuánto antes, una reunión a la que asistan representantes del Dadis, de Minsalud, Superintendencia de Salud, Procuraduría, y demás entidades de control para mirar las acciones a adelantar con el fin de lograr la pronta solución a esta problemática, la cual se extiende al resto del país», concluyó Ochoa López.
Debe estar conectado para enviar un comentario.