Rector del Francisco de Paula Santander desmiente denuncias de hurto y acoso laboral

El rector de la Institución Educativa Oficial (IEO) Francisco de Paula Santander, ubicada en el barrio La María de Cartagena, Rodolfo Enrique Matos Navas, emitió un comunicado a la opinión pública para responder a las declaraciones hechas en días recientes a través de la red social Facebook por el influencer Francotirador TV (Bernardo Mena Mosquera), en entrevista con el docente y coordinador de la misma institución, Óscar Chico Meléndez.

En dicho video, titulado “se roban la plata y el rector se hace el loco”, Chico Meléndez denunció presuntos hechos de hurto de recursos destinados a la compra de aires acondicionados, acusaciones de acoso laboral en 2024 y otras situaciones administrativas que, según él, comprometerían la gestión del actual rector.

Ante estos señalamientos, Matos Navas hizo varias aclaraciones punto por punto:

  1. Concurso de mérito

El rector recordó que ingresó al cargo en 2024 tras ganar un concurso docente de mérito convocado por la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC), cumpliendo con todos los lineamientos legales.

  1. Responsabilidad en el manejo de recursos

Reconoció que, como nominador y ejecutor de los recursos del Fondo de Servicios Educativos (FOSE), tiene la obligación de vigilar su adecuada utilización. Sin embargo, aseguró que se le pretende responsabilizar de un hurto inexistente.

  1. Compra de aires acondicionados

Explicó que la institución no contaba con el presupuesto para adquirir cinco aires de 36.000 BTU, por lo que, con aval del consejo directivo y asesoría técnica, se decidió comprar cinco unidades de 12.000 BTU más ventiladores. Según dijo, estos equipos están funcionando actualmente y en ningún momento se presentó pérdida de dinero.

  1. Graduaciones

Sobre la denuncia relacionada con la ceremonia de grado de 2024, precisó que los estudiantes se graduaron normalmente y que los padres de familia fueron quienes contrataron el lugar para la ceremonia, sin que se vulnerara ningún derecho.

  1. Observador del estudiante

Defendió la compra del observador del estudiante, calificándola como una herramienta pedagógica necesaria para llevar un registro del comportamiento de los alumnos y fortalecer su formación integral.

  1. Ingreso al sistema educativo

Rechazó que se hubiera impedido la matrícula de estudiantes en 2024, pues cuando asumió como rector todos ya estaban registrados en el sistema SIMAT.

  1. Denuncias y tutelas

Negó haber interpuesto denuncias contra el docente Chico Meléndez. Por el contrario, aseguró que ha sido objeto de varias acciones, entre ellas una tutela y una denuncia penal por injuria y calumnia que fue archivada por falta de fundamento.

  1. Acoso laboral

Desmintió categóricamente haber incurrido en conductas de acoso laboral tipificadas en la Ley 1010 de 2006, señalando que no existen pruebas de hechos persistentes y demostrables que configuren esta conducta.

  1. Diálogos con el rector y jornada nocturna

Sobre la estrategia “Diálogos con el Rector”, defendió que se trata de un espacio pedagógico y constructivo para docentes y estudiantes, aunque algunas veces pueda ser malinterpretado.
En cuanto a la jornada nocturna, señaló que la designación de un coordinador requiere aval y pago de horas extras por parte de la Secretaría de Educación, sin que ello vulnere lo dispuesto en la Ley 2101 de 2021.

  1. Institución bajo vigilancia

Finalmente, subrayó que la institución es de carácter oficial y está sujeta a controles de los entes de vigilancia de la ciudad. Resaltó que su gestión se ha caracterizado por mantener una política de “puertas abiertas” y avanzar en procesos administrativos y pedagógicos en beneficio de la comunidad educativa.

“Ni se ha hurtado dinero alguno, ni mucho menos en calidad de rector me he hecho el loco sobre esta situación. De haber ocurrido un hecho así, mi deber hubiera sido denunciarlo ante las autoridades competentes”, puntualizó Rodolfo Enrique Matos Navas, rector de la IEO Francisco de Paula Santander.