Veolia promueve la cultura ambiental con Reciclatón y Flashmob en el Centro Comercial Paseo de la Castellana

Con el propósito de fortalecer la cultura ciudadana y ambiental en Cartagena, Veolia Aseo realizó una jornada de sensibilización en el Centro Comercial Paseo de la Castellana, donde se desarrollaron las actividades Reciclatón y Flashmob, involucrando a colaboradores, visitantes y artistas locales en torno al cuidado del entorno.

La iniciativa contó con la participación de 30 colaboradores de Veolia, quienes sensibilizaron a más de 240 personas sobre la importancia de la correcta disposición de los residuos y la adopción de prácticas sostenibles en la vida cotidiana.

Durante la jornada, las jóvenes representantes del colectivo Afromau animaron al público con una presentación al ritmo de la canción “Sácale Brillo a Cartagena” de Kevin Flores, transmitiendo un mensaje social y ambiental enfocado en el reciclaje y el amor por la ciudad.

En el marco de la Reciclatón, se lograron recolectar cerca de 105 kilogramos de materiales aprovechables, entre plástico, cartón, vidrio y papel, contribuyendo a la reducción del impacto ambiental y al aprovechamiento de los recursos.

El gerente (e) de Veolia Aseo Cartagena, Juan Carlos Quintero Naranjo, destacó que estas acciones reafirman el compromiso de la empresa con la sostenibilidad y el desarrollo responsable del territorio.

“Veolia, como empresa medioambiental, reafirma su compromiso con la sostenibilidad de Cartagena. A través de acciones ambientales y procesos de educación ambiental, buscamos sensibilizar a la ciudadanía e impulsar una cultura de consumo responsable. Invitamos a todos los cartageneros a realizar una correcta disposición de los residuos en sus hogares, comunidades y espacios públicos, porque solo juntos lograremos sacarle brillo a Cartagena y resaltar su esplendor”, expresó.

Con este tipo de actividades, Veolia continúa transformando la manera en que el mundo concibe y gestiona los residuos, impulsando la regeneración de recursos, la descarbonización y la transformación ecológica en cada uno de los territorios donde opera.