Denuncian abandono de pacientes por parte de Mutual Ser y la transportadora Transpormax

Los dejaron tirados en El Banco, Magdalena, dónde aún permanecen, ante la indolencia de la empresa transportadora y Mutual Ser.

Una nueva denuncia sacude a la EPS Mutual Ser y a la empresa de transporte Transpormax, señaladas por abandonar a un grupo de pacientes en plena madrugada sin ninguna explicación ni garantías de seguridad.

Según la información recibida por la Veeduría en Salud Color Esperanza, un grupo de pacientes que había estado en Cartagena recibiendo atención médica fue recogido el jueves a las 5:00 p.m. en el Hotel La Quinta. Sin embargo, a las 2:00 a.m. del viernes fueron dejados a su suerte en el municipio de El Banco, Magdalena.

“A las 2 de la mañana nos bajaron del bus sin darnos ninguna razón. Nos dejaron en un andén frente a las oficinas de la empresa transportadora, poniendo en riesgo nuestras vidas”, relató uno de los pacientes afectados.

Una señora denunció que aún debía viajar cinco horas más para llegar a su hogar, dos hasta Aguachica y otras tres hasta su residencia. “No tenemos cómo continuar, y aquí seguimos esperando a que nos cumplan lo prometido”, agregó.

Los usuarios también reportaron graves fallas en el bus asignado para el trayecto. El vehículo, que llegó desde Barranquilla para recogerlos en Cartagena, tenía una llanta desinflada y presentaba problemas en el sistema de aire acondicionado, que emitía humo y generaba contaminación. “Ese bus ya debería estar fuera de servicio”, afirmó otro de los denunciantes.

Pese a que les aseguraron que otro bus sería enviado para completar el viaje, hasta la mañana del viernes los pacientes seguían varados. “Los conductores ingresaron a la oficina de la empresa, pero nos dejaron a todos afuera porque ‘eso no era un hotel’”, comentaron indignados.

Lo más preocupante, según la veeduría, es que esta no es una situación aislada. Ya son más de ocho las denuncias recibidas por hechos similares, sin que ninguna autoridad, como el Ministerio de Salud o la Superintendencia Nacional de Salud, hayan intervenido.

“Da tristeza ver cómo EPS como Mutual Ser y empresas contratadas como Transpormax actúan como si no brindaran servicios a seres humanos. Muchos de estos pacientes están en condiciones delicadas, incluso con diagnósticos de cáncer, y merecen un trato digno”, manifestó un vocero de la veeduría.

Los afectados esperan que esta vez las autoridades competentes escuchen sus reclamos y tomen acciones para garantizar el respeto a los derechos de los pacientes.