La Enea celebra: la nueva vía que le abre camino al desarrollo

El bullicio de las motos y las risas de los vecinos anunciaban que algo importante había ocurrido en La Enea. Después de años de espera, la comunidad del corregimiento recibió una obra que cambia su vida cotidiana: la pavimentación de la vía que los conecta con el municipio de El Guamo.
Gracias al compromiso del Gobierno del presidente Gustavo Petro, hoy es una realidad la pavimentación de la vía que conduce al corregimiento de La Enea. Una obra esperada durante años, que fortalece la conexión, facilita el transporte y mejora la calidad de vida de sus habitantes.
Con una inversión de más de $2.313 millones, la intervención vial entre El Guamo y La Enea ya es un hecho. En el marco de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), el Gobierno del Cambio, a través de la Agencia de Renovación del Territorio (ART), ejecutó exitosamente esta obra clave para la conectividad rural en los Montes de María.
Características de la obra:
- Longitud total: 980 metros lineales de pavimento rígido MR-38
- Ancho de calzada: 5 metros
- Obras hidráulicas: 3 alcantarillas y 1.960 metros lineales de cuneta en concreto reforzado
- Señalización completa: vertical y horizontal.
Más allá de las cifras, esta obra representa un cambio profundo para las familias campesinas que, durante los inviernos, veían sus productos atrapados en el lodo. Hoy, la carretera pavimentada les permite sacar sus cosechas con seguridad, llegar más rápido a los centros de salud y conectar con nuevas oportunidades.
Daisy Julio Arroyo, coordinadora regional de la ART en Montes de María, expresó su satisfacción:
«Estamos contentos con la entrega de este proyecto que beneficia a la comunidad de la zona rural y facilita la salida de productos en temporada de inviernos. Es una emoción ver materializadas las iniciativas que la comunidad plasmó en los PDET».
Por su parte, Federico Ramos, miembro de la mesa comunitaria, compartió el orgullo colectivo:
«La verdad me siento muy alegre por esta vía que representa un avance hacia la paz, dignifica el territorio y es un logro para los liderazgos en zona rural».
La comunidad recuerda que en febrero pasado se había realizado la socialización del proyecto, un espacio en el que se resolvieron dudas y se reforzó la confianza. Hoy, ver la obra terminada confirma que los sueños también se construyen sobre el pavimento: metro a metro, con el trabajo conjunto entre el Estado y la gente.
En los Montes de María, esta nueva carretera no solo une pueblos: une esperanzas, dignifica la vida rural y abre caminos hacia la paz.
Debe estar conectado para enviar un comentario.