En Sucre, proyectos de ordenanza comenzaron a surtir sus debates en extras
Se desarrolló este lunes 29 de abril una nueva sesión extraordinaria de la Asamblea departamental en la que la solicitud de facultades a la gobernadora de Sucre para celebrar convenios y contratos para ejecutar el presupuesto de rentas y gatos de recursos de capital de la vigencia 2024 surtió los trámites reglamentarios y pasó a convertirse en ordenanza. La ponente es la diputada Lucía Cohen.
A su vez, el proyecto de ordenanza que busca fijar la nueva asignación básica para los empleos de la Administración departamental, incluyendo el sueldo de la gobernadora Lucy García, surtió su primer debate. La ponente es la diputada Dayana Calderón.
Diputados, preocupados por obras en Canal del Dique
Preocupados por las posibles afectaciones para Sucre que puedan generar las obras de recuperación de ecosistemas en el Canal del Dique los diputados aprobaron este lunes una proposición para invitar a los directores de Carsucre y Cardique para que expliquen las posibles consecuencias de esas acciones en las poblaciones ribereñas sucreñas.
Los autores de la proposición son los diputados Jorge Pérez Vides y Mario Fernández Alcocer.
Pérez sostuvo que, en caso de que se adelanten las obras, podría presentarse aumento de caudales en caños del municipio de San Onofre lo que, sumado a la llegada de la época de lluvias, configuraría un problema medioambiental para el departamento.
Por su parte, Fernández Alcocer afirmó que no habría grandes beneficios para Sucre y que, por el contrario, aumentaría la sedimentación de los cuerpos de agua sucreños influenciados por el Canal.
Afirmó que el proyecto está en un limbo técnico y jurídico y en espera de licencia por parte de Anla, además de surtir la etapa de nuevas consultas previas con la comunidad, por lo que está afrontando varias demoras.




Debe estar conectado para enviar un comentario.